Necesitaba consultar un dato. Me levanté, fuí a la estantería, cogí el libro y, sin darme cuenta, se me fueron dos horas. Al abrirlo, empecé a recordar…
¿Has sentido alguna vez cómo un hecho insustancial se enreda en ti, te invade y mantiene en vilo? Eso me pasó entonces y la única forma que encontre para atajarlo fue empezar a recopilar fotografías antiguas por todo el pueblo. Con sigilo y mesura, durante tres años, fui desempolvando imágenes increíbles y amasando la idea fundamental: una fotografía en la que aparece tu abuelo como componente de la banda de música en 1910, es tuya, pero unida a otra de la banda de música de 1889, y otra de 1923, y otra de 1945, y otra de 1950… ese conjunto de fotografías trasciende lo personal conformando un patrimonio común que pertenece a los marochos.
Así compuse el libro Encinasola, retrato de una época (1860-1950). 175 imágenes para el recuerdo, que seleccioné de entre más de 2200 y publiqué hace 25 años. Las estructuré en capítulos (retratos, escenas costumbristas, Virgen de Flores, Virgen de Roca Amador, fútbol, banda de música, acontecimientos…), cada una con un esmerado y exhaustivo pie de foto, y presentadas cronológicamente. Créeme, hay maravillas.
Si quieres saber más, aquí te dejo el enlace al libro.
El año 2020, 100 de estas fotografías, digitalizadas, las entregué a la Diputación Provincial de Huelva para ser incluidas en su archivo general. Hace dos años, 30 de las 100 se ampliaron y están expuestas en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Encinasola. Una gozada cada vez que las veo al pensar, que muchas de estas joyas, de no haberlas recogido entonces, se hubieran perdido para siempre.
Relájate y escucha a Nara Noïan. Hier Encore.